Etiquetas

Buhttps://draft.blogger.com/blog/posts/3098206132452058997?q=label%3AMorososcar este blog, https://d

14 febrero 2025

UNIÓN, una Sociedad para el Seguro del Ganado Vacuno

 


   
















    El día 18 de mayo de 1924 se creó en Bostronizo la sociedad UNIÓN, un seguro para el ganado vacuno, en la que debieron participar prácticamente todos los vecinos del pueblo si nos atenemos a lo que se recoge en el acta del concejo de 8 de junio de 1936 en la cual

"Se da cuenta de que una comisión nombrada al efecto ha procedido a apuntar las vacas de setenta y seis vecinos y que tres se han negado a apuntarlas saliéndose de la unión de los vecinos"

    Es esta, por cierto, la única mención a la sociedad que se recoge en  las actas del concejo y el hecho no deja de resultar curioso, porque ya en las ordenanzas (1730) se obligaba a todos los vecinos a tener vacas 

25. Otrosí, ordenamos y mandamos que cualquiera vecino de dicho Lugar y Concejo, de aquí en adelante, sea obligado a tener vacas, para que se aumente la cría de ganados vacunos y se ayuden unos vecinos a otros para la pagada de soldadas, y hogazas, que se dan a los pastores.

y el mandato debió observarse y se debía estar observando en el  momento de constituirse la sociedad que, recordamos,  son los años en que Quijano comenzaba a incorporar a sus fábricas a los habitantes de los pueblos próximos a Los Corrales de Buelna, originándose la figura del obrero mixto, y en esta incorporación Bostronizo fue de los primeros.

  


   Tenemos documentos y objetos, los que conservó el último presidente de la misma, Maximiliano Ruiz Gutiérrez, que reflejan el funcionamiento de la sociedad hasta 1934, aunque sabemos, por conocimiento directo, que el seguro siguió funcionando hasta muy cerca de los años 60. Se han perdido, pues, algunos documentos y objetos. La sociedad tenía un documento en el que se relacionaban los útiles de la sociedad que iban pasando de presidente a presidente



    La Unión

Inventario de los útiles de la misma

1º Un peso con dos platillos y cinco pesas de kilogramos del 50 a 1000 [gramos].

2º  Una Lavativa con su caja de madera.

3º  Nueve marcos con números del 1 al 9 y otro con letras que dice (Unión).

4º Una caja de madera con su llave para los libros.

5º 4 libros de la misma uno de ¿Petas? otro de caja, tasaciones e índice.

6º Un original de estatutos encuadernado.

7º Un sello con su tinta y almohadilla.

8º Un tintero con su estuche de aluminio, un palillero e impresos

Bostronizo 24 Mayo 1925

Entregué                            Recibí

Domingo Renero                Pedro Gutiérrez

Entregué                            Recibí

Pedro Gutiérrez                 José Ruiz

Entregué                            Recibí

José Ruiz                            José Gutiérrez

Entregué                            Recibí

José Gutiérrez                    Faustino Martínez

Entregué                            Recibí

Faustino Martínez             Joaquín Gutiérrez

Entregué                            Recibí

Joaquín Gutiérrez                Fidel González

Entregué                            Recibí

Fidel González                    Honorio Vélez

Entregué                            Recibí

Honorio Vélez                    José Ruiz

Entregué                            Recibí

José Ruiz                            Laureano Marcos

Entregué                            Recibí

Laureano Marcos                Francisco Gutiérrez

Entregué                            Recibí

Antonio Marcos                Maximiliano Ruiz

    A nosotros han llegado, además del documento que acabo de transcribir, tres libros: Uno rotulado:

Caducó el año 1933

Libro de tasaciones ya terminado

Además de las tasaciones entre 1924 y 1933, en las últimas hojas contiene por este orden: 

Índice del año 1926 al año 1927.

Expulsados por varios conceptos.

Bajas voluntarias.

Índice del 1925 al 1926.

Índice del 1924 al 1925.

Índice de 1923 al 1924.

Socios que pueden ingresar en la Unión cuando lo crean conveniente.

Expulsados de la Unión.

Otro libro rotulado:

24 Junio Año 1934

Libro de pagaduría

Contiene los pagos por las reses siniestradas o muertas entre el 24 de junio de 1934 y el 30 de septiembre de 1944.

Otro rotulado:

Año 1934

Libro de préstamos

Este libro no se ha utilizado.


Además, se conserva un cuaderno, tamaño cuartilla, en el que se recogen diversas tasaciones de 1934 y lo que parecen borradores de actas de reuniones de la sociedad que reproduzco, porque revela un poco el funcionamiento de la sociedad

ACTAS DEL CUADERNO

Reunida la Sociedad en Junta General Extraordinaria el día 12 de Mayo de 1934 se procedió por el presidente a las 12 a dar por abierta la sesión y el secretario dio lectura en primer y de las cuentas las que quedaron aprobadas por unanimidad acto seguido esta sociedad el corriente año ¿ ? sido nombrados los señores que con sus cargos se expresan a continuación

Presidente D. Carlos Saiz García
vice ¿ ? D. Honorio Vélez
Vocal 1º D. Cristóbal Ruiz
“       2º D. Antonio Marcos
Secretario D. José Ruiz
Tasadores D. Froilán Díaz, D. Joaquín Gutiérrez y D. Policarpo Ruiz
Revisores de cuentas D. Franco Gutiérrez y D ¿ ? Gutiérrez


En poder del presidente 725,00
préstamo interés 4 ½ % 700,00
     “           “       6 “      200,00
                                    1625,00


Ingresos
Interés de 700 al 4 ½ %                              31,50
   “      “  200      6 “                                    12,00
aumento de capital de 482 ptas. al 1 ½ %    7,23
                                                                    50,73


Gastos
Pagado a un socio para subir el capital de una 
vaca enferma y vendida                                                             20,00
Pagado a tres socios por mantener el toro treinta 
y ocho días a 2 ptas. día                                                             76,00
            Gratificación al secretario                                            25,00  

Envío de estado de cuentas del 2ª semestre de 

1934 al sr. gobernador civil de la provincia                                 3,35
                                                                                                  124,35
pagado al aparcero del toro por acuerdo de los 
socios                                                                                          5,00
                                                                                                129,35


Reunida la Sociedad en junta general con asistencia de mayoría de socios el día 18 de Noviembre de 1934 se procedió por el presidente a las 12,30 a abrir la sesión y el secretario dio lectura en primer lugar a las tasaciones las que quedaron aprobadas tasando nuevamente algunas de cinco socios que se creían con baja tasación sus reses.

Acto seguido el socio Cristóbal Ruiz dio cuenta a la sociedad disponga de la vaca que tiene enferma una vez que después de un mes dada de baja y no le dan o no encuentran como curarla la sociedad disponga qué se ha de hacer con ella y los socios todos de acuerdo dicen que se ponga en venta para si algún carnicero la quiere y en caso de no cubrir la tasación menos tendrán que abonar dichos socios y en caso que no se pueda vender sacrificarla antes que la vaca se quede de manera que no se pueda aprovechar y no habiendo mas asuntos que tratar se levanta la sesión a las 13,30.


Día 18 de Noviembre de 1934

El socio Cristóbal Ruiz dice que la sociedad disponga de la vaca que tiene enferma y se acuerda que la ponga en venta para ver si puede sacar la tasación o menos en caso que saque como mínimo 175 y si en el término de 8 días no se puede vender sacrificarla antes que quede más flaca, de manera que no podamos aprovechar nada

y sin más asuntos que tratar se levanta

Aumentos de Noviembre

Froilán Díaz 460

José Ruiz 10

la sesión quedando todos los acuerdos aprobados



El Libro de Tasaciones e Índices ofrece una visión seguramente bastante completa del peso de la ganadería bovina en el Bostronizo en los años en los que está en activo la sociedad, que fluctúa bastante de unos años a otros. Por otra parte, Unión maneja unas cantidades importantes de dinero.

TOTAL ANUAL DE CABEZAS DE GANADO VACUNO ASOCIADAS


Abril 1924

206

Noviembre 1924

172

Abril 1925

176

Noviembre 1925

150

Abril 1926

139

Noviembre 1926

156

Abril 1927

142

Noviembre 1927

110

Abril 1928

111

Noviembre 1928

113

Abril 1929

125

Noviembre 1929

122

Abril 1930

115

Noviembre 1930

112

Abril 1931

117

Noviembre 1931

127

Abril 1932

128

Noviembre 1932

159

Abril 1933

157

Noviembre 1933

146

Abril 1934*

126


* Los datos de 1934 están incompletos



  Índice de 1923 al 1924




Capital
Ingresado Pts.

1

Isidoro Martínez

    1730

2

Adolfo Gutiérrez

    1150

3

Alejandro Vela

    1440

4

Laureano Marcos

    1530

5

José Ruiz Pérez Expulsado

    1985

6

José Gutiérrez Gutiérrez 'Sargento'

    2185

7

Eulogia Mantilla, Vda. de Gutiérrez

    1985

8

Policarpo Ruiz

    1825

9

Leopoldo Marcos

    1275

10

María Fernández. Vda. de Mantilla

    1350

11

Joaquín Gutiérrez Obeso

    1145

12

Josefa Marcos Vda. de Martínez

    1600

13

Vicente Gutiérrez Castillo

    1945

14

Joaquín Gutiérrez. 'Joaquinillo'

    1915

15

Joaquín Gutiérrez. Renero

    1585

16

Domingo Renero

    1780

17

Pedro Gutiérrez

    1890

18

Vicenta Gutiérrez Vda. de Flórez. (Baja †)

      965

19

León Mantilla

    1530

20

Francisco Aguado

    1715

21

Luis Gutiérrez

    1500

22

Ceferino Vela

    1010

23

Froilán Díaz

    2113

24

Ignacio Quevedo

    1110

25

Ignacio Cuevas

    1750

26

José Marcos Castillo

    2325

27

Antonia Vela Vda. de Quevedo

     615

28

Manuel Castillo

    1130

29

Francisco Gutiérrez Renero

    1485

30

Benito Gutiérrez Fernández.

    1655

31

Modesto Pernía

    1320

32

Honorio Vélez

      745

33

Rafael Díaz

    2158

34

Gabriel Fernández

    1770

35

Manuel Venero

    1070

36

Fidel González

    1020

37

Víctor Castillo

      870

38

Benita Gutiérrez

      630

39

José Gutiérrez Husillos

      400

40

José Ruiz Gutiérrez

      690

41

Faustino Martínez.

      960


TOTAL

  58391

Socios que pueden ingresar en la Unión cuando crean conveniente



Capital
Ingresado Pts.


Erasmo Marcos

     950


Victoriano Gutiérrez

     980


Pedro González

     740


Cayetano Mantilla

     580


Benito Gutiérrez Renero

   1170


Benita González

     200


Vitoria Gutiérrez

     370


Robustiano Mantilla

   1050


José Gutiérrez Fernández

   1015


Bernardo Gutiérrez

     490


Ignacio Lezaola

     525


Amalia Fernández

   1180


Vicenta Gutiérrez

     965



 10315

Expulsados de la Unión por falta de pago



Capital
Ingresado Pts.

1

Eduardo Cortés

    845

2

Julián Gutiérrez

    785

3

María Cruz Gutiérrez

    660

4

Lorenzo Mantilla

    830

5

Tomás Martínez

    835

6

Ignacio Aguado

  1715

7

Dolores Marcos

    845

8

Teresa Renero

    670

9

José Ruiz Pérez

  1985


TOTAL

9170



Índice de 1924 al 1925




Capital
Ingresado Pts.

1

Isidoro Martínez

    1730

2

Adolfo Gutiérrez

    1150

3

Antonia García Vda. de Vela

    1440

4

Laureano Marcos

    1530

5

José Gutiérrez Gutiérrez ('Sargento'?)

    2185

6

Eulogia Mantilla, Vda. de Gutiérrez

    1985

7

Policarpo Ruiz

    1825

8

Leopoldo Marcos

    1275

9

María Fernández. Vda. de Mantilla

    1350

10

Joaquín Gutiérrez Obeso

    1145

11

Josefa Marcos Vda. de Martínez

    1600

12

Vicente Gutiérrez Castillo

    1945

13

Joaquín Gutiérrez. 'Joaquinillo'

    1915

14

Joaquín Gutiérrez. Renero

    1585

15

Domingo Renero

    1780

16

Pedro Gutiérrez

    1890

17

León Mantilla

    1530

18

Francisco Aguado

    1715

19

Luis Gutiérrez

    1500

20

Ceferino Vela

    1185

21

Froilán Díaz

    2113

22

Ignacio Quevedo

    1110

23

Ignacio Cuevas

    1750

24

José Marcos Castillo

    2325

25

Antonia Vela Vda. de Quevedo

     615

26

Manuel Castillo

    1200

27

Francisco Gutiérrez Renero

    1485

28

Benito Gutiérrez Fernández.

    1655

29

Balbina Fernández Vda. de Pernía

    1320

30

Honorio Vélez

     745

31

Rafael Díaz

    2158

32

Gabriel Fernández

    1770

33

Manuel Venero

    1070

34

Fidel González

    1020

35

Víctor Castillo

      870

36

Benita Gutiérrez

      630

37

José Gutiérrez Husillos

     400

38

José Ruiz Gutiérrez

     690

39

Faustino Martínez

     960

40

Hipólito Aguado

     485


Ceferino Vela aumentó

     175


Manuel Castillo aumentó

      70


TOTAL

56631


Índice de 1925 al 1926





Capital
Ingresado Pts

1

Isidoro Martínez aumentó 120

    1850

2

Adolfo Gutiérrez

    1150

3

Antonia García Vda. de Vela

    1440

4

Laureano Marcos

    1530

5

José Gutiérrez Gutiérrez ('Sargento'?)

    2185

6

Eulogia Mantilla, Vda. de Gutiérrez

    1985

7

Policarpo Ruiz expulsado

    1825

8

Leopoldo Marcos

    1275

9

María Fernández. Vda. de Mantilla

    1350

10

Joaquín Gutiérrez Obeso

    1145

11

Josefa Marcos Vda. de Martínez

    1600

12

Vicente Gutiérrez Castillo

    1945

13

Joaquín Gutiérrez. 'Joaquinillo'

    1915

14

Joaquín Gutiérrez. Renero

    1585

15

Domingo Renero

    1780

16

Pedro Gutiérrez

    1890

17

León Mantilla

    1530

18

Francisco Aguado aumentó 100 pts.

    1815

19

Luis Gutiérrez

    1500

20

Ceferino Vela

    1185

21

Froilán Díaz

    2113

22

Ignacio Quevedo

    1110

23

Ignacio Cuevas baja voluntaria

    1750

24

José Marcos Castillo

    2325

25

Antonia Vela Vda. de Quevedo

    615

26

Manuel Castillo

    1200

27

Francisco Gutiérrez Renero

    1485

28

Benito Gutiérrez Fernández.

    1655

29

Balbina Fernández Vda. de Pernía

    1320

30

Honorio Vélez

     745

31

Rafael Díaz

    2158

32

Gabriel Fernández

    1770

33

Manuel Venero aumentó 75 pts.

    1215

34

Fidel González

    1020

35

Víctor Castillo

     870

36

Benita Gutiérrez

     630

37

José Gutiérrez Husillos

     475

38

José Ruiz Gutiérrez aumentó 155 pts.

     850

39

Faustino Martínez aumentó 245 pts.

    1255

40

Hipólito Aguado aumentó 65 pts.

     550

41

Carlos Sainz García aumentó 40 pts.

     240


TOTAL

 57031


Índice de 1926-1927





Capital ingresado Pts.

1

Isidoro Martínez

    1850

2

Adolfo Gutiérrez

    1150

3

Antonia García Vda. de Vela

    1440

4

Laureano Marcos

    1530

5

José Ruiz Pérez

    1985

6

José Gutiérrez Gutiérrez 'Sargento'

    2185

7

Eulogia Mantilla, Vda. de Gutiérrez

    1985

8

Leopoldo Marcos

    1275

9

Mª Fdez. Vda. de Mantilla

    1350

10

Joaquín Gutiérrez Obeso

    1145

11

Josefa Marcos Vda. de Martínez

    1600

12

Vicente Gutiérrez Castillo

    1945

13

Joaquín Gutiérrez. 'Joaquinillo'

    1915

14

Joaquín Gutiérrez. Renero

    1585

15

Domingo Renero

    1780

16

León Mantilla

    1530

17

Francisco Aguado

    1815

18

Luis Gutiérrez

    1630

19

Ceferino Vela

    1185

20

Froilán Díaz

    2113

21

Ignacio Quevedo

    1110

22

José Marcos (Castillo)

    2325

23

8Gregorio Sánchez

     615

24

Manuel Castillo

    1200

25

Francisco Gutiérrez Renero

    1700

26

Benito Gutiérrez Fernández.

    1655

27

Balbina Fernández

    1320

28

Honorio Vélez

     745

29

Rafael Díaz

    2158

30

Gabriel Fernández

    1770

31

Manuel Venero

    1285

32

Fidel González

    1020

33

Víctor Castillo

     870

34

Benita Gutiérrez

     630

35

José Gutiérrez Husillos

     475

36

José Ruiz Gutiérrez

    1210

37

Faustino Martínez.

    1255

28

Hipólito Aguado

     620

29

Carlos Sainz García

     270

40

Benito Gutiérrez Gutiérrez

    1170

41

Robustiano Mantilla

    1050

42

José Gutiérrez Fernández

    1015

43

Bernardo Gutiérrez

     490

44

Ignacio Lezaola

     525

45

Agapito Vela

     180

46

Pedro Gutiérrez

    1890


TOTAL

  58861


Expulsados por varios conceptos

1

Eduardo Cortés

    845

2

Julián Gutiérrez

    785

3

María Cruz Gutiérrez

    660

4

Lorenzo Mantilla

    830

5

Tomás Martínez

    835

6

Ignacio Aguado

  1715

7

Dolores Marcos

    845

8

Teresa Renero

    670

9

José Ruiz Pérez

  1985

10

Policarpo Ruiz

  1825


TOTAL

10995


Bajas voluntarias

1

Ignacio Cuevas

1750




Tampoco se puede decir que la ganadería vacuna, en Bostronizo, fluctúe de forma llamativa en años posteriores. 

Si se toman como referencia las consignaciones de vacas que se realizan en las campañas de saneamiento, se puede decir que la variación no es muy significativa ni cincuenta años mas tarde. Sí ha variado mucho el ganado ovino y prácticamente ha desaparecido el ganado porcino

GANADEROS Y N.º DE RESES EN BOSTRONIZO

CAMPAÑA DE SANEAMIENTO 1986


N.º explotación

          Apellidos nombre

Nºde vacas

85

Gutiérrez Mantilla , Joaquín

5

91

Gutiérrez Marcos, Francisco

6

98

Gutiérrez Ruiz, José Luis

13

103

Gutiérrez Ruiz, Manuel

5

71

Guerrero Rasilla, José Luis

5

72

Gutiérrez Herrera, Gilberto

7

110

Herrero Laso, Leonor

2

61

Leizaola Ruiz, Edelmira

39

84

Llovio Fernández, Rafael

11

67

Mantilla Fernández, José

4

74

Mantilla Gutiérrez, Francisco Javier

24

96

Marcos Cuevas, Emilio

7

86

Marcos Cuevas, Matilde

9

78

Marcos Martínez, Jesús

4

89

Menocal Marcano, Felipe

6

69

Martínez Gutiérrez, Ángela

7

70

Obeso Marcos, Miguel

17

104

Peresa Fernández, José Luis

20

76

Quevedo Gutiérrez, Luis

4

88

Quevedo Martínez, Julio

3

82

Sampedro Llovio, José

6

92

Vélez Aguado Ezequiel

6

77

Vélez Aguado,, Máximo

6

80

Vélez Gutiérrez, José

13

75

Villanueva Díaz, José Manuel

5


Ganaderos 25

134

El Libro de Pagaduría recoge los pagos efectuados por la Sociedad a los 54 propietarios de reses muertas entre el 24 de junio de 1934 y el 20 de septiembre 1944 lo que hace pensar que hubo un Libro de  Pagaduría anterior. En pagos por la muerte de reses invierte la Sociedad, durante el periodo de tiempo consignado, la cantidad de 17.291 Pts.

24 Junio Año 1934

Libros de pagaduría


1. Francisco Gutiérrez, presidente
Paga al socio Gregorio Sánchez
el 24 de junio de 1934 doscientas sesenta (260) pts. Por una vaca despeñada en el Monte Brazo y fue sacrificada el 16 de mayo de 1934.


2. Francisco Gutiérrez, presidente
Paga al socio Domingo Gutiérrez
el 15 de agosto 1934, doscientas sesenta (260) pts. Por una vaca muerta en el Puerto de Joquío el 8 de junio de 1934.


3. Francisco Gutiérrez, presidente
Paga al socio Isidoro Martínez
el 20 de septiembre de 1934, ciento cincuenta pts. (150) por una vaca que fue siniestro el 22 de julio de 1934.


4. Francisco Gutiérrez, presidente
Paga al socio José Gutiérrez
el 15 de noviembre de 1934, doscientas setenta y cinco pts (275) por una vaca que fue siniestro en el Monte de Brazo el día 21 de agosto de 1934.


5. Francisco Gutiérrez, presidente
Paga al socio Benito Gutiérrez
sin fecha doscientas sesenta pts (260) por una vaca siniestro en el monte Joquío el día 19 de octubre de 1934.


6. el presidente
paga al socio Joaquín Gutiérrez
el 30 de diciembre de 1934, ciento cincuenta y cinco pts (155) por una vaca muerta en Bostronizo el 12 de noviembre de 1934.


7. el presidente (Francisco Gutiérrez)
paga al socio Cristóbal Ruiz
el 30 de diciembre de 1934, trescientas quince pts (315) por una vaca que fue vendida en 200 pts. por lo que se completa el valor con ciento quince (115) el 30 de diciembre de 1934.


8. el presidente (Francisco Gutiérrez)
paga al socio Froilán Díaz
el 12 de mayo de 1935, diez pesetas (10) por una vaca enferma vendida que no cubrió la tasación.


9. el presidente (Francisco Gutiérrez)
paga la socia Antonia García
el 15 de abril de 1935, doscientas cuarenta pts (240) por una vaca muerta en Bostronizo el día 5 de abril de 1935.


10. El presidente (Carlos Sainz)
paga al socio Francisco Gutiérrez
el 31 de julio de 1935, ciento sesenta y cinco pts. (165) por una vaca sacrificada en Bostronizo el día 29 de junio de 1935.


11. El presidente (Carlos Sainz)
paga al socio Froilán Díaz
el 6 de octubre de 1935, cuatrocientas catorce pts. (414) por una vaca sacrificada en Bostronizo el ( ) de 1935.


12. El presidente (Carlos Sainz)
paga al socio Isidro Gutiérrez el 20 de enero de 1936, ciento setenta y cinco pts. (175) importe de una vaca del día 7 de diciembre de 1935.


13. Recibo de Pedro Gutiérrez por importe de doscientas cinco pts. (205) por una vaca sacrificada en Bostronizo el 26 de mayo de 1936. Fecha del recibí nueve de agosto de 1936.


14. Recibo de Honorio Vélez por importe de ciento ochenta pts. (180) por una vaca muerta en Bostronizo el 4 de agosto de 1936. Fecha del recibí 15 de agosto de 1936.


15. Recibo de Cristóbal Ruiz por importe de ciento sesenta y cinco pts. (165) por una vaca muerta en Joquío el 17 de agosto de 1936. Fecha del recibí 15 de agosto de 1936.


16. Presidente Honorio Vélez
Recibo de Manuel Castillo por importe de ciento sesenta pts. (160) por una vaca muerta en casa el 9 de agosto de 1937. Fecha del recibí 1 de noviembre de 1937.


17. Presidente Carlos Sainz. Recibo por valor de trescientas pts. Por una vaca muerta en Bostronizo el 7 de octubre de 1936. Firma Avelina Ruiz por orden de Carmen Ruiz el 13 de diciembre de 1936.


18. José Ruiz recibe del presidente Honorio Vélez ciento setenta y cinco pts. (175) por una vaca muerta en Joquío. En Bostronizo 20 de enero de 1938.


19. Benito Gutiérrez recibe del presidente A.G. Mantilla doscientas pts. (200) por una vaca muerta en Bostronizo. Bostronizo 15 de junio de 1938.


20. Consuelo Gutiérrez recibe del presidente ,A.G. Mantilla, doscientas pts. (200) por una vaca muerta en Joquío el 16 de julio de 1938. Bostronizo 24. julio.1938.


21. Francisco Gutiérrez recibe del presidente, A.G. Mantilla, trescientas quince pts (315) por una vaca muerta en Bostronizo. Bostronizo 30. noviembre .1938.


22. P.O. Engracia Ruiz recibe del presidente, A.G. Mantilla, trescientas pts. (300) por una vaca muerta en Bostronizo. Bostronizo 18. diciembre.1938.


23. Policarpo Ruiz recibe del presidente, A.G. Mantilla, doscientas setenta y cinco pts. (275) por una vaca muerta en Bostronizo el 8 de febrero de 1939. Bostronizo 19 de marzo de 1939.


24. P.O. Basilia Gutiérrez recibe del presidente, Antonio Marcos, doscientas quince pesetas (215) por una vaca siniestrada en Bostronizo. Bostronizo 9.julio.1939.


25. Cayetano Gutiérrez recibe del presidente, Antonio Marcos, trescientas cincuenta pts. (350) por una vaca siniestrada en Bostronizo. Bostronizo 21.septiembre.1939.


26. José Gutiérrez recibe del presidente, Antonio Marcos, doscientas pts. (200) por una vaca muerta en Joquío. Bostronizo 22.Octub.1939.


27. Francisco Gutiérrez recibe del presidente, Antonio Marcos, trescientas setenta y cinco pts. (375) por una vaca de su propiedad. Bostronizo 21.enero.1940.


28. Paulino Ruiz recibe del presidente, Honorio Vélez, trescientas pts. (300) por una vaca muerta en Bostronizo. Bostronizo 11.agosto.1940.


29. Francisco Gutiérrez recibe del presidente, Honorio Vélez, quinientas pts. (500) por una vaca de su propiedad muerta en Gedo. Bostronizo 29.junio.1941.


30. Gregorio Sánchez recibe del presidente, Honorio Vélez, doscientas cincuenta pts. (500) por una vaca de su propiedad siniestrada en Joquío el 12 de agosto de 1941. Bostronizo 1.noviembre 1941.


31. Nicanor Gutiérrez recibe del presidente, Honorio Vélez, doscientas setenta y cinco pts. (275) por una vaca muerta en Bostronizo. Bostronizo 16.noviembre.1941.


32. Isaías Cuevas recibe del presidente, Honorio Vélez, cuatrocientas pts. (400) por una vaca muerta en Joquío el 9 de octubre de 1941. Bostronizo 9.noviembre.1941.


33. Joaquín Ruiz recibe del presidente, Honorio Vélez, doscientas cincuenta pts. (250) importe de la tasación de una vaca muerta en esta Dehesa el 15.octubre.1941.


34. Leopoldo Marcos recibe del presidente, Honorio Vélez, doscientas setenta y cinco pts. (275) importe de la tasación de una vaca muerta en Somacerra el 5.octubre.1941.


35. Aureliano Marcos recibe del presidente, Honorio Vélez, doscientas cincuenta pts. (250) importe de la tasación de una vaca muerta en Bostronizo el 22. noviembre.1941. Bostronizo 22 de marzo 1942.


36. José Gutiérrez recibe del presidente, Honorio Vélez, seiscientas dos pts. (602) importe de la cantidad de carne que se ha distribuido entre los socios que son 86 kilos a siete pesetas kilo de un vaca sacrificada el 14 de noviembre de 1941. Bostronizo 12. enero 1942.


37. (ilegible) recibe a cantidad de ciento setenta y cinco pts. (175) importe de la tasación de una vaca muerta en Selviejo el 6 de junio de 1942.


38. Antonio Marcos recibe del presidente, Vicente Mantilla, cuatrocientas noventa pts. (490) importe de la cantidad de carne que se ha distribuido entre los socios que son 70 kilos a siete pesetas kilo de un vaca sacrificada el 10 de julio de 1942 Bostronizo 6 septiembre 1942.


39. P. Ruiz recibe del presidente, Vicente Mantilla, ochocientas cuarenta pts. (840) importe de la cantidad de carne que se ha distribuido entre los socios que son 120 kilos a siete pesetas kilo de un vaca despeñada en la vía el 15 de julio de 1942 Bostronizo 6 septiembre 1942.


40. José Gutiérrez recibe del presidente, Vicente Mantilla, quinientas cincuenta pts. (550) importe de la tasación de una vaca muerta en Joquío el 25 de julio de 1942.


41.José Gutiérrez recibe del presidente, Vicente Mantilla, seiscientas veinticinco pts. (625) importe de la tasación de una vaca siniestrada muerta en Joquío el 1 de octubre de 1942.


42. Benito Gutiérrez recibe del presidente, Vicente Mantilla, doscientas pts. (200) importe de la tasación de una vaca muerta en la Germosa el 8 de noviembre de 1942.


43. Francisco Gutiérrez recibe del presidente, Maximiliano Ruiz, trescientas veinticinco pts. (325) importe de la tasación de una vaca muerta en Las Tejeras el 20 de abril de 1943.


44. Antonio Marcos recibe del presidente, Maximiliano Ruiz, trescientas veinticinco pts. (325) importe de la tasación de una vaca muerta en La Redonda el 4 de mayo de 1943. Bostronizo 25 de julio 1943.


45. Paulino Ruiz recibe del presidente, Maximiliano Ruiz, trescientas pts. (300) importe de la tasación de una vaca comida del lobo en el monte de Somahoz el 20 de mayo de 1943. Bostronizo 25 de julio 1943.


46. Vicente Mantilla recibe del presidente, Maximiliano Ruiz, trescientas cincuenta pts. (350) importe de la tasación de una vaca comida del lobo en Matabuena el 22 de mayo de 1943. Bostronizo 15 de sept. 1943.


47. Robustiano Gutiérrez Mantilla recibe del presidente, Maximiliano Ruiz, trescientas veinticinco pts. (325) importe de una vaca muerta en casa el 18 de mayo de 1943. Bostronizo 17 de octubre de 1943.


48. Higinio Gutiérrez recibe del presidente, Maximiliano Ruiz, quinientas veinticinco pts. (525) importe de una vaca muerta en casa el 13 de julio de 1943. Bostronizo 23 de noviembre 1943.


49. ¿ ? recibe del presidente, Maximiliano Ruiz, trescientas veinticinco pts. (325) importe de una vaca muerta en casa el 13 de agosto de 1943. Bostronizo 24 de enero de 1944.


50. ¿ ? recibe del presidente, Maximiliano Ruiz, trescientas cincuenta pts. (350) importe de una vaca despeñada en puerto y aprovechada por los socios en julio de 1943. Bostronizo 24 de enero de 1944.


51. ¿ ? recibe del presidente, Maximiliano Ruiz, quinientas cincuenta pts. (550) importe de una vaca muerta en casa en agosto de 1943. Bostronizo 20 de mayo de 1944.


52. Francisco Gutiérrez recibe del presidente, Maximiliano Ruiz, seiscientas cincuenta pts. (650) importe de una vaca muerta en casa el 8 agosto de 1943. Bostronizo 20 de julio de 1944.


53 ¿ ? recibe del presidente, Maximiliano Ruiz, seiscientas pts. (600) importe de una vaca muerta el 21.VIII de 1943. Bostronizo 10 de agosto de 1944.


54 ¿ ? recibe del presidente, Maximiliano Ruiz, ciento cuarenta pts. (140) importe de una vaca muerta el 15.VIII de 1943. Bostronizo 20 de septiembre 1944.


&&&&&&&&&