Los padrones o censos,
donde se consignaban los cabeza de familia “persona independiente y con
domicilio, tanto si tiene familia como si no”, dicen los editores del INE del
censo de 1591, tenían sobre todo una finalidad fiscal y registraban prioritariamente
a los vecinos pecheros, los que tributaban; hidalgos y eclesiásticos
estaban libres de impuestos. Pero ya vimos con el Padrón del Catastro
del Marqués de la Ensenada que de los padrones se pueden extraer más datos
para la historia.
Por ejemplo, en el censo de 1591 conocido como "Censo del millón" votado tras el desastre de la Armada Invencible por las Cortes de 1588-1590 y efectuado por la administración de Felipe II, que fijó en 8 millones de ducados la cantidad que se debía recaudar en seis años, impuesto del que no hubo exentos, salvo los franciscanos descalzos y los territorios de Álava Guipúzcoa y Vizcaya y que señalaba los conventos y monasterios de cada zona y los monjes, monjas y frailes que los habitaban, se señalan en el Vecindario de la Merindad de Trasmiera respecto a
BUSTRAÑIZO: 20 vecinos, 17 pecheros, 2 hidalgos, y 1 clérigo
Bostronizo era a finales del siglo XVI un pueblo de poca población 20 vecinos (unos 90 habitantes); Pujayo tenía 39 vecinos; Silió, 42; Molledo, 66; y Arenas 54, entre otros. En el siglo XVIII, sin embargo, Bostronizo se había convertido en uno de los pueblos más poblados del valle con una población que oscila a lo largo del siglo entre 200 y 300 habitantes.
También se ofrecen algunas noticias de la procedencia foránea de algunos empadronados como los Barreda del Valle de Cayón, los Fernández de Somahoz. Los que emigran a otro lugar como el José Therán que se casa, marcha a Andalucía y no se vuelve a saber; el Alonso de Pereda, primero tutor y después marido de Vicenta Gutiérrez "el cual se ausentó de dicho Valle y lo está al presente" dicen los empadronadores. También desapareció para ellos Jacinto Gutiérrez de Álvaro, a pesar de que en el padrón de 1698 hay seis Gutiérrez de Álvaro que, suponemos, debían ser hermanos. Pero los de Álvaro o Álbaro son un poco misterio; hay Gutiérrez de Álvaro, pecheros, y González de Álvaro, hijosdalgo; los primeros pasan de seis en 1698 a casi su desaparición en el padrón de 1704, es decir, en seis años. Un González de Álvaro, José, del que no hay rastro en los padrones, había fundado con su mujer, según el padrón de Ensenada (1753), una capellanía muy bien dotada (una casa de 118 m2 de planta; 3.938 m2 en cinco tierras; 37.912,66 m2 de terreno en siete prados y una pensión anual de 18 reales vellón). Es lógico pensar que la capellanía estuviera destinada al "Licenciado Dn Juan González de Álvaro, clérigo presbítero capellán en dicho lugar; hijo de pechero, mencionado en el padrón de 1704, cuya relación con el tal José desconocemos, pero al que no es lógico que se consigne como hijo de pechero. Lo cierto es que en 1754 administraba la citada capellanía y muchos otros bienes consignados entre los eclesiásticos, Alejandro Fernández del Castillo, (o Dn Alejo Fernández del Castillo, que así aparece en 1754 y 1759) capellán en este lugar, hijodalgo y hermano de "Francisco Antonio Fernández del Castillo, presbítero, natural y originario de dicho lugar (Bostronizo) y cura sirviente en el de Somahoz. Hijodalgo notorio".
En las tablas que figuran a continuación se recogen todos los nombres de cada padrón ordenados por orden alfabético a partir del primer apellido. Como muestra de los datos que se incorporan en los padrones recojo el padrón de 1759, el más detallado
1698
1704
1710
1754
1759
TOTAL 64 / (67 desglosando los cabeza con más de un titular)
Viudas: 11
Huérfanas: 6
Pecheros/as: 48 (51 con los más de un cabeza)
Pecheros/as pobres: 10 (11 con la de más de un cabeza)
Hidalgos: 4
Ausentes: 2 (Joseph de Terán (ausente.No ha dado razón de su estado); Jacinto Gutiérrez de Álvaro (sin noticias de él)Total: 69 / (77 desglosados los cabeza con más de un titular)
Solteras: 3
Viudas: 9
Huérfanos/as: 11
Pecheros/as cuantiosos: 43
Pecheros/as pobres: 18
Hidalgos: 5
Ausentes: Alonso de Pereda (preceptor y marido de Vicenta Gutiérrez,, desapareció);Joseph de Therán (ausente en los reinos de Andalucía. No se sabe su estado por ser forastero, aunque casó en dicho lugarTotal: 67 / (73 desglosando los cabeza con más de un titular)
Solteras: 1
Viudas: 11
Huérfanos/as: 18
Pecheros/as: 48
Pecheros/as pobres: 11
Hidalgos: 5 / (8 desglosados los cabeza con más de un titular)
Ausentes: Joseph de Therán (ausente en los reinos de Andalucía. No se sabe su estado por ser forastero, aunque casó en dicho lugarTotal: 74 / 84 desglosando los cabeza en que aparecen más de uno
Solteros/as:
Viudas: 6
Huérfanos/as: 19
Pecheros/as: 24
Pecheros/as pobres: 28
Hidalgos: 25 / 26 (desglosados los cabeza con más de uno)
Ausentes: Manuel del Castillo, hijo de los referidos, ausente en el reino de Andalucía; Josefa Montero y Manuel Gutiérrez, su marido, ausentes muchos años hace, Pecheros AmbosTotal: 75 / (81 desglosando los cabeza en que aparecen más de uno)
Viudas/os: 8
Huérfanos/as: 9
Pecheros/as: 46 / (49 desglosados los cabeza con más de uno)
Hidalgos: 29 / (32 desglosados los cabeza con más de uno)
Habitantes mencionados: 232
Ausentes: 11 (Manuel de Cevallos Gutiérrez (La Campana, Sevilla); Julián del Castillo Gutiérrez; Manuel del Castillo Quevedo; Juan de la Barriá Therán; José, Antonio, y Manuel, Gutiérrez de Rueda; Francisco Antonio Fernández del Castillo (Cura en Somahoz); Miguel Pérez Velarde; José y Francisco Mantilla GutiérrezPADRÓN 1698
PADRÓN 1704
PADRÓN 1710
PADRÓN 1754/ 58
PADRÓN 1759
Francisco de Allende.
Ana de Bustamante,
Diego Bela.
Juan de la Barcia
Domingo de Álbaro
Ana de Bustamante,
Agustín del Castillo.
Agustín del Castillo.
Francisco Barreda
María de Álbaro
Bartolomé del Castillo.
Francisco del Castillo.
Francisco del Castillo.
Manuel de Barreda
Manuel Barreda
Francisco de las Cuevas.
Manuel del Castillo,
Manuel del Castillo.
Manuel de Bustamante
Juan de la Barriá
Ana Díaz,
Bartolomé de Cayón.
Lucía de Cayón,
Benito del Castillo
Manuel de Bustamante
Juan Díaz de Ceballos.
Francisco de Cevallos.
Francisco de Ceballos.
Fabianito [del Castillo González]
Manuel de Bustamante
Santiago Díaz de Ceballos.
Francisco de Cevallos
Juan y Dorotea [Ceballos],
Juan del Castillo
Manuela de Bustamante
Juan Fernández de la Fuente.
Santiago de Cevallos.
Santiago de Ceballos.
Manuel del Castillo
Agustín del Castillo
Lorenzo García.
Andrea de Collantes,
María de Collantes,
Miguel del Castillo
Benito Castillo
Francisco García de la Bárcena.
Catalina de Escobedo,
María Díaz de la Pedrosa,
Román del Castillo
Fabián del Castillo
Juan García de la Bárcena.
Francisco de Escobedo.
Catalina de Escobedo,
Juan de Cayón Ceballos
Joaquín del Castillo
Ana González,
Francisco de Escobedo. [sic.]
Joseph y Manuel Fernández del Castillo,
Luisa de Cayón
Juan del Castillo
Catalina González,
Francisco Fernández
Joseph García.
Francisco Antonio de Ceballos
Miguel del Castillo
Antonia González de Álvaro,;
Francisco García.
Juan García.
Francisco Antonio de Ceballos mayor
Román del Castillo
Juan de Cayón
Bartolomé González de Cayón.
Joseph García.
Lorenzo García.
Miguel de Collantes,
Lucía de Cayón
Juan González de la Herrán
Juan García.
Catalina González,
Juan Díez de Ceballos
Francisco Antonio de Cevallos
Isabel González Núñez,
Lorenzo García.
María González,
Juan de Escobedo
Francisco Antonio de Ceballos menor
María González de Quevedo,
Catalina González,
María González.
Benito Fernández
José de Cevallos
Juan González.
Y la dicha María González,
Francisco Fernández
Manuel de Cevallos
Lucas González de Rueda.
María González.
Ana María González de Álvaro,
José Fernández
Manuela de Cevallos
Tirso González de Rueda
María González. [sic.]
Fabián González de Cayón.
José y Francisco?? Fernández
Andrea de Collantes
María Gutiérrez,
María González,
Juan González de la Herrán.
Juan Fernández
Miguel de Collantes
Melchor Gutiérrez.
Fabián González de Cayón.
Andrés, Joseph, Tirso y Ana María González de Rueda,
Manuel Fernández
Juan de Escobedo
Miguel Gutiérrez.
Andrés, Joseph, Tirso y Ana María González de Rueda,
Antonia González de Rueda,
Manuel Fernández
Lorenzo de Escobedo
Jacinto Gutiérrez de Álvaro
Antonia González de Rueda.
Lorinia? y Mario Gutiérrez.
Dn Alejo Fernández del Castillo
Agustina Fernández
Joseph Gutiérrez de Álvaro.
Lucas González de Rueda,
Francisco Antonio, [Gutiérrez?] menor,
Félix Fernández del Castillo
Benito Fernández
Juan Gutiérrez de Álvaro.
Manuel González de ¿¿??
Jacinto Gutiérrez.
Joaquín Fernández del Castillo
José y Francisco Fernández
Pascua y María, [Gutiérrez
de Álvaro]
Jacinto Gutiérrez.
Joseph Gutiérrez.
Juan Fernández del Castillo,
Manuel Fernández
Sebastián Gutiérrez de Álvaro.
Joseph Gutiérrez.
Manuel Gutiérrez.
Manuel Fernández del Castillo
Manuel Fernández
Simón Gutiérrez de Álvaro.
Juan Gutiérrez.
Miguel Gutiérrez,
Manuel García
Dn Alejo Fernández del Castillo
Agustín Gutiérrez del Castillo.
Manuel Gutiérrez.
Phelipe Gutiérrez.
Manuel, María y Josefa González de Cayón
Félix Fernández del Castillo
Juan Gutiérrez del Castillo.
Marta Gutiérrez,
Roque Gutiérrez.
Andrea González de los Llares
Francisco Antonio Fernández del Castillo
Juan Gutiérrez de Ceballos.
Miguel Gutiérrez.
Juan Gutiérrez de Álvaro.
José González de Rueda
Juan Fernández del Castillo
Miguel Gutiérrez de Ceballos.
Phelipe Gutiérrez.
María Gutiérrez de Álvaro,
María González de Rueda
Manuel Fernández del Castillo
Francisco Gutiérrez de la Laguna.
Roque Gutiérrez.
Antonio Gutiérrez de Villegas.
Manuel González de Rueda
Francisco Fernández de Monasterio
Roque Gutiérrez de Escobedo, menor.
Vicenta Gutiérrez,
Juan Gutiérrez de Villegas.
Manuel González de Rueda menor
José Fernández de Monasterio
Antonio Gutiérrez de Villegas.
Juan Gutiérrez de Álvaro.
Joseph Mantilla Gutiérrez.
Felipa Gutiérrez
Juan Fernández de Monasterio
Diego Gutiérrez de Villegas,
El Dn Juan Gutiérrez de Álvaro,.
Antonio Marcos.
Felipe Gutiérrez
Manuel Fernández de Monasterio
Felipe Gutiérrez de Villegas.
Melchor Gutiérrez de Liaño??.
Martín Marcos,
Fernando Gutiérrez
Manuel García
Francisco Gutiérrez de Villegas.
Antonio Gutiérrez de Villegas.
Francisco Montero.
Manuel Gutiérrez
Teresa García
Manuel Gutiérrez de Villegas.
Francisco Antonio menor
Ana de la Pedrosa.
Domingo Gutiérrez de Álvaro
Josefa de la Guerra
Joseph Mantilla.
Joseph Mantilla.
Ángela de la Pedrosa,
María Gutiérrez de Álvaro
Felipa Gutiérrez
Joseph Mantilla, menor.
Antonio Marcos.
Joseph Pérez.
Agustín Gutiérrez del Castillo
Felipe Gutiérrez
María y Catalina [Marcos]
Martín Marcos.
Manuel Pérez.
Juan Gutiérrez de Villegas
Manuel Gutiérrez
Martín Marcos.
Francisco Montero.
Santos Pérez Núñez.
Manuel Gutiérrez De Villegas menor,
Manuel Gutiérrez, menor en días
Francisco Montero de la Guerra.
Ana de la Pedrosa.
Francisco de Quevedo.
Manuel Gutiérrez de Villegas mayor
Manuel, Francisco y María Gutiérrez Losilla
Catalina Núñez,
Ángela de la Pedrosa,
Francisco de Quevedo, menor en días.
Diego de la Herrán
Juan Gutiérrez de Villegas
Santos Pérez Núñez.
Francisco Pérez.
Josepha de Quevedo,
Teresa de Liaño
Diego de la Herrán
Vicente Pérez Núñez.
Santos Pérez Núñez.
María de Quevedo.
Antonio Mantilla
Antonio Mantilla
Ángel Ruiz.
Vicente Pérez.
Antonia [Ruiz],
José Mantilla
José Mantilla
Francisco Ruiz.
Josepha de Quevedo,
Antonio Ruiz.
Luis Mantilla
Luis Mantilla
Antonio Ruiz del Moral.
María de Quevedo.
Francisco Ruiz.
Antonio, María y Úrsula Marcos
José Marcos
Clara y Francisca, [Ruiz del Moral]
Clara, Francisca, Josepha y Antonio Ruiz,
Manuel Ruiz, menor en días.
Manuel Marcos
Manuel Marcos
Diego Ruiz del Moral.
Joseph Ruiz.
Sancho Ruiz.
María Marcos,
María Marcos
Fabián Ruiz Del Moral.
María, Juan y Antonio Ruiz
Antonio Ruiz del Moral.
José Marcos menor
Miguel, ausente, Gaspar y Antonia Pérez
Manuel Ruiz del Moral.
Ramón Ruiz.
Diego Ruiz del Moral.
Josefa Montero
María de Quevedo
Manuel Ruiz del Moral. [sic]
Sancho Ruiz.
Fabián Ruiz del Moral,
María Montero
Ana María de Rueda
Pedro Ruiz del Moral,
Diego Ruiz del Moral.
Joseph Ruiz del Moral. Pechero.
Juan de Pereda
José de Rueda
Sancho Ruiz del Moral,
Fabián?? Ruiz del Moral.
Manuel Ruiz del Moral.
Miguel, Gaspar y Antonia Pérez
Manuel de Rueda mayor en días
José Ruiz de Villegas.
Manuel Ruiz del Moral.
Manuel Ruiz del Moral, mayor en días,
María de Quevedo
Manuel de Rueda menor en días
Manuel Ruiz de Villegas,
Manuel Ruiz del Moral, mayor.
Manuel Ruiz del Moral, menor en días.
José Ruiz
Antonia y Julián Ruiz
María Saiz de Villegas,
Manuel Ruiz del Moral, menor.
Joseph Ruiz de Villegas,
José Ruiz.
Antonio Ruiz
Catalina Sanz,
Pedro Ruiz del Moral.
Manuel Ruiz de Villegas.
Manuel Ruiz
Francisco Ruiz
Joseph de Terán,
Manuel Ruiz de Villegas.
Juliana Sanz,
Antonio Ruiz del Moral
Francisco Ruiz
Domingo de Tezanos.
Catalina Saiz,
María Saiz de Villegas,
Antonio y Rosendo Ruiz del Moral
Francisco Ruiz menor en días
Catalina Sanz,
Joseph de Therán,
Catalina Ruiz del Moral
José Ruiz
Juliana Sanz,
Domingo de Tezanos,
Francisco Ruiz del Moral
José Ruiz
Domingo de Tezanos.
Francisco Ruiz del Moral
José Ruiz, mayor en días
Joseph de Therán,
José Ruiz del Moral
José Ruiz menor en días
Julián y Antonia Ruiz del Moral
Manuel Ruiz
José Ruiz de Villegas
Rosendo Ruiz
José de Tezanos
Fernando Vela
Fernando Vela de Mesones
Manuela de Velasco
María Vela de Mesones
José de Villegas
María Velarde
PADRÓN DE 11 DE
SEPTIEMBRE DE 1759
Padrón Bostronizo
En el lugar de Santa Cruz, Valle de Iguña, a once días del mes de septiembre, año de mil setecientos cincuenta y nueve, ante su señoría el señor Dn Juan Francisco de Venero del Consejo de S. M., su corregidor capitán de guerra de la villa de Reinosa y merindad de Campó, superintendente de rentas rls. y servicios de millones en ellas, de tesorería y partido y juez, a quien por los señores alcaldes de hijosdalgo de la Real Chancillería de Valladolid, por su real provisión de veinte y dos de julio pasado de este presente año, refrendada de Dn Francisco González de Villegas, está cometida de pedimento del señor fiscal de ella la formación del padrón general de uno y otro estado de este dicho valle, y por testimonio de mí, el infraescrito escribano de S. M. y de el número y Ayuntamiento de dicha villa y merindad, comparecieron: Manuel Gutiérrez de Villegas, teniente de regidor del lugar de Bostronizo; Félix Fernández del Castillo y Juan Gutiérrez de Escobedo, vecinos de dicho lugar y empadronadores, nombrados por su concejo para hacer el padrón de él. Y aceptando, como dijeron aceptar, dichos oficios de empadronadores, y hallándose presentes Dn Manuel de Therán, en nombre y como poder fehaciente de dicho señor fiscal, y Dn Manuel de Bustamante, procurador síndico general de este Valle, su señoría, dicho señor corregidor, por ante mí, el escribano, recibió juramento de los dichos empadronadores, quienes le hicieron por Dios nuestro señor y a una señal de cruz en forma de derecho. Bajo de él, prometieron ejecutar el dicho padrón bien y fielmente, sin fraude ni ocultación, por orden de calle y casa hita, dando a cada uno el estado que le corresponda y declarar sobre el contenido del auto que se les ha notificado, cuanto sepan y hubiesen entendido, so cargo de su juramento y de ser responsables de los perjuicios y daños que, de no lo cumplir así, se siguiesen. Teniendo presente el padrón hecho de los vecinos del referido lugar, en veinte y cuatro de noviembre del año pasado de mil setecientos cincuenta y cuatro, ante Dn José Manuel de Therán Quevedo, alcalde, y por testimonio de Manuel de Porras Brabo, escribano; y el ejecutado en el año de mil setecientos veinte y nueve y el de mil setecientos treinta y siete, que son los tres únicos cuadernos de padrones que han manifestado y presentado en nombre de este valle, por el pedimento decretado el día once de agosto próximo pasado, que se halla a continuación de la citada real provisión con los demás autos y diligencias, en su virtud obradas, pasaron a hacer el dicho padrón en la manera siguiente:----------------
Con lo cual se concluyó este padrón que dichos empadronadores dijeron haber hecho bien y fielmente, sin fraude, ocultación, pasión ni interés; y dado a cada uno el estado que le corresponde, sin que por lo tocante al auto que se les notificó, tengan noticia de cosa alguna ni otra más que lo que llevan declarado, so cargo del juramento que dicho tienen. Y declararon ser el dicho Félix del Castillo de cuarenta y cinco años, el expresado Juan Gutiérrez de Escobedo de sesenta y seis, poco más o menos. Y lo firmaron junto con su señoría dicho señor corregidor expresados Dn Manuel de Therán; Dn Manuel de Bustamante y mencionado Manuel Gutiérrez de Villegas, teniente de él. Siendo testigos Jorge Francés y José Moncayo, estantes al presente en este lugar. Doy fe Dn Juan Francisco de Venero, Félix Fernández del Castillo, Juan Gutiérrez de Escobedo, Juan Manuel de Therán, Dn Manuel de Bustamante, Manuel Gutiérrez. Ante mi Pedro José de Mier. ------------------------------------
CENSO DE FLORIDABLANCA 1787
- - La información se recoge por individuos y no por vecinos y su objetivo no es sólo conocer el número de habitantes sino también sus características: sexo, profesión, edad y estado civil
- - Se realiza mediante visitas a los pueblos por parte de la autoridad competente y se prohíbe hacer públicos los datos individuales
- - Se recogen también otros datos como numero de hospitales, casas de religión, de reclusión,…
El Censo de
Floridablanca, también reeditado por el INE, se realizó en 1787 bajo la dirección del conde de Floridablanca,
con una finalidad primordialmente demográfica y económica y no fiscal. Es uno
de los primeros censos realizados siguiendo técnicas estadísticas modernas:
El INE publica una trascripción por pueblos, de acuerdo a la documentación localizada en el Archivo de la Real Academia de la Historia, Biblioteca del Palacio Real, Biblioteca Nacional y otros archivos provinciales. Los datos que ofrece de Bostronizo son los siguientes:
BOSTRONIZO
|
||||||||||||
TOTAL DE
POBLACIÓN |
SOLTEROS |
CASADOS |
VIUDOS |
|||||||||
EDAD |
TOTAL |
VARONES |
MUJERES |
TOT |
V. |
M. |
TOT |
V. |
M. |
|
|
|
|
283 |
134 |
149 |
139 |
67 |
72 |
122 |
61 |
61 |
|
|
|
< 7 |
67 |
31 |
36 |
67 |
31 |
36 |
– |
– |
– |
|
|
|
7 – 16 |
47 |
22 |
25 |
46 |
22 |
24 |
1 |
– |
1 |
|
|
|
16 – 25 |
48 |
22 |
26 |
22 |
12 |
10 |
26 |
10 |
16 |
|
|
|
25 – 40 |
65 |
35 |
30 |
4 |
2 |
2 |
61 |
33 |
28 |
|
|
|
40 – 50 |
20 |
5 |
15 |
– |
– |
– |
14 |
5 |
9 |
6 |
– |
6 |
> 50 |
36 |
19 |
17 |
– |
– |
– |
20 |
13 |
7 |
16 |
6 |
10 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario